ESTIMADOS (AS) ESTUDIANTES DEL CURSO DE LITERATURA PRECOLOMBINA E HISPANOAMERICANA:
La Actividad para este sábado 03 de octubre será la: I Evaluación Parcial
Los temas que deberán estudiar son:
Documento “Las
manifestaciones culturales de la América Prehispánica" Actividad Mapas Mentales.
Folleto No. 3 y los documentos Crónistas españoles e indígenas y Sor Juana Inés
Tercera Parte LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA
Segunda Actividad: Sábado 10 de octubre
CUADRO COMPARATIVOROMANTICISMOS - REALISMO - NATURALISMO - MODERNISMO
La actividad que se describe a continuación se presentará el sábado 10 de octubre del año en curso.
Instrucciones:
Con su grupo de trabajo ( 5 integrantes o 6, según este estructurado el grupo), realizar Cuadros Comparativos, buscando elementos que relacionen la: Corriente literaria = Con su Obra literaria. ( La actividad será discutida en clase).
Buscar 10 o más característica según consideré de cada movimiento literario, buscando escenas dentro de la película o la lectura donde exista una manifestación de cada una de esas características elegidas.
Ejemplo:
ROMANTICISMO:
Primera Característica
Puede ser presentado así
a. Presencia de elementos autobiográficos : Los elementos autobiográficos son otra de las características románticas, siempre el autor introduce en la obra, muchos aspectos de su vida.
En la novela “María” se encuentran muchos detalles autobiográficos del autor: la casa donde se desarrolla el idilio fue la misma en la que vivió el autor (la hacienda “El paraíso”). Isaacs como Efraín, nacieron y vivieron el valle del Cauca, son hijos de padre judío, convertido al cristianismo, van a estudiar a la capital y son aficionados a la poesía y a las mismas lecturas.
La estructura del trabajo puede ser en tablas o de esta manera, lo importante es que se vea bien cada elemento literario de las obras.
b. Ó en tablas de está manera
ROMANTICISMO
Características
del Romanticismo
|
Fragmentos
de María (momentos dentro de la trama o película).
|
Presencia de elementos autobiográficos: Los elementos autobiográficos son otra de las características románticas,
siempre el autor introduce en la obra, muchos aspectos de su vida.
|
En la novela “María” se
encuentran muchos detalles autobiográficos del autor: la casa donde se
desarrolla el idilio fue la misma en la que vivió el autor (la hacienda “El
paraíso”).Isaacs como
Efraín, nacieron y vivieron el valle del Cauca, son hijos de padre judío,
convertido al cristianismo, van a estudiar a la capital y son aficionados a
la poesía y a las mismas lecturas.
|
LES DESEO SUERTE...
LAS OBRAS LITERARIAS SON LAS SIGUIENTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario