jueves, 5 de noviembre de 2015

ÚLTIMA MODIFICACIÓN DEL CUADRO DE CONTROL DE NOTAS DE LITERATURA PRECOLOMBINA



ESTIMADOS (AS) ESTUDIANTES DEL CURSO DE LITERATURA PRECOLOMBINA E HISPANOAMERICANA:

Adjunto el Cuadro de Notas Finales para que revisen zona.

Nota importante: Los estudiantes que enviaron tareas en el transcurso de esta semana, deberán esperar hasta el día sábado para que las notas de sus tareas se vean reflejadas en los cuadros finales.


MODIFICADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 2015


NOTAS FINALES SECCIÓN B


NOTAS FINALES SECCIÓN C

jueves, 29 de octubre de 2015

RECORDATORIO "TALLER DE MAQUILLAJE ESCÉNICO"


ESTIMADOS (AS) ESTUDIANTES DEL CURSO DE LITERATURA PRECOLOMBINA E HISPANOAMERICANA:

Se le recuerda que el Taller de Maquillaje Escénico, fue trasladado para este sábado 31 de octubre a las 12:00 pm. En las instalaciones del Auditorium (´pasillo)

Esperamos su asistencia al evento, ya que son temas de mucha utilidad para nuestra profesión.

Aileen Hernández Osburn
Expositora

   -------------------------------------------------- ooooooooooo ---------------------------------------------------

RECORDATORIO IMPORTANTE
Para estudiantes de la sección "B"
Asunto

Se informa que si alguien no entregó su análisis de las obras: Pedro Páramo y El Túnel, llevar la tarea este sábado 31 de octubre. Ya que no habrá otro fecha para recibirlo.

Feliz noche

Saludos,
Licda. Sabrina Sandoval
Catedrática





martes, 20 de octubre de 2015

LLANO EN LLAMAS


ESTIMADOS (AS) ESTUDIANTES DEL CURSO DE LITERATURA PRECOLOMBINA E HISPANOAMERICANA:


La actividad para el sábado 31 consistirá en lo siguiente:

Lectura de la Obra de Juan Rulfo, perteneciente a la corriente del Boom Latinoamericano:

                                                             "Llano en Llamas"

Les adjunto un vídeo con el resumen y análisis del libro.




NOTA IMPORTANTE:
Estudiar para el examen final, los siguientes contenidos: Iniciar desde el Romanticismo hasta el Vanguardismo. Hay un documento, titulado "Literatura Hispanoamericana" que deje en la fotocopiadora de la Asociación de Efpem, con los temas indicados anteriormente, ese material será  incluido para su evaluación final. 


Saludos,
Licda. Sabrina Sandoval
Catedrática



miércoles, 14 de octubre de 2015

POEMAS DE RUBÉN DARÍO



ESTIMADOS (AS) ESTUDIANTES DEL CURSO DE LITERATURA PRECOLOMBINA E HISPANOAMERICANA:

La actividad para está semana consistirá en lo siguiente:

Leer 5 poemas de la obra "Cantos de Vida y Esperanza" y realizar un análisis de cada poema, de acuerdo a las características literarias a la que pertenece esa obra literatura y exponer su análisis el sábado 17 de octubre

Adjunto el link del documento 


                      
Adjunto 2 obras literarias de las que también platicaremos este sábado. Deberán investigar (contexto histórico, político y literario de cada una de ellas)

1. Pedro Páramo  - Juan Rulfo

2. El Túnel - Ernesto Sábato




martes, 29 de septiembre de 2015

CUADRO COMPARATIVO, CORRIENTES LITERARIAS



ESTIMADOS (AS) ESTUDIANTES DEL CURSO DE LITERATURA PRECOLOMBINA E HISPANOAMERICANA:

La Actividad para este sábado 03 de octubre será la I Evaluación Parcial


Los temas que deberán estudiar son:

Documento “Las manifestaciones culturales de la América Prehispánica" Actividad Mapas Mentales.

Folleto No. 3 y los documentos Crónistas españoles e indígenas y Sor Juana Inés






Segunda Actividad: Sábado 10 de octubre

CUADRO COMPARATIVO

ROMANTICISMOS - REALISMO - NATURALISMO - MODERNISMO



La actividad que se describe a continuación se presentará el sábado 10 de octubre del año en curso.

Instrucciones:
Con su grupo de trabajo ( 5 integrantes o 6, según este estructurado el grupo), realizar Cuadros Comparativos, buscando elementos que relacionen la: Corriente literaria  =  Con su Obra literaria. ( La actividad será discutida en clase).

Buscar 10 o más característica según consideré de cada movimiento literario, buscando escenas dentro de la película o la lectura donde exista una manifestación de cada una de esas características elegidas.

Ejemplo:

ROMANTICISMO:

Primera Característica

Puede ser presentado así
a. Presencia de elementos autobiográficos : Los elementos autobiográficos son otra de las características románticas, siempre el autor introduce en la obra, muchos aspectos de su vida.
En la novela “María” se encuentran muchos detalles autobiográficos del autor: la casa donde se desarrolla el idilio fue la misma en la que vivió el autor (la hacienda “El paraíso”). Isaacs como Efraín, nacieron y vivieron el valle del Cauca, son hijos de padre judío, convertido al cristianismo, van a estudiar a la capital y son aficionados a la poesía y a las mismas lecturas.
La estructura del trabajo puede ser en tablas o de esta manera, lo importante es que se vea bien cada elemento literario de las obras.
b. Ó en tablas de está manera
ROMANTICISMO
Características del Romanticismo
Fragmentos de María (momentos dentro de la trama o película).
Presencia de elementos autobiográficos: Los elementos autobiográficos son otra de las características románticas, siempre el autor introduce en la obra, muchos aspectos de su vida.

En la novela “María” se encuentran muchos detalles autobiográficos del autor: la casa donde se desarrolla el idilio fue la misma en la que vivió el autor (la hacienda “El paraíso”).Isaacs como Efraín, nacieron y vivieron el valle del Cauca, son hijos de padre judío, convertido al cristianismo, van a estudiar a la capital y son aficionados a la poesía y a las mismas lecturas. 

LES DESEO SUERTE...


LAS OBRAS LITERARIAS SON LAS SIGUIENTES



a. Lectura El Matadero (Romanticismo) Audilibro.

                                                            EL MATADERO


b. Ver la película de María, Autor Jorge Isaac (Romanticismo)



                                                         

c.  Ver la historia de Martín Fierro, Autor José Hernández (Poesía Gauchesca) Pulse donde aparece el link. Ir al blog:

                                           Película Martín Fierro   (Caricaturas)

                                             MARTÍN FIERRO


d.  Ver los 10 capítulos de la película "Los de abajo" de Mariano Azuela         

( Narrativa Revolucionaria)




e. Miguel Ángel Asturias. “Leyendas de Guatemala”  (Boom Latinoamericano, Realismo Mágico)
                                                  Leyenda de Guatemala




Saludos
Licda. Sabrina Sandoval
Catedrática 


sábado, 12 de septiembre de 2015

Literatura de la Independencia



Estimados estudiantes (a) del curso de Literatura Precolombina e Hispanoamericana: 

Buenos días, está semana empezaremos adentrarnos en el Tema No.3: Literatura de la Independencia,  El neoclasicismo hispanoamericano. Los materiales que adjunto servirán para seguir aportando información y ampliando el tema indicado anteriormente.

   Doc. Apoyo No. 3: Literatura de la Independencia

Leer la presentación en Power Point, sobre las distintas corrientes literarias que se manifestaron en América.

BARROCO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO



Agrego vídeo sobre la Conquista y las presentaciones en Prezi del día sábado 12/09/15:




Literatura del descubrimiento y la conquista

Literatura Hispanoamericana




Saludos,
Licda. Sabrina Sandoval

Catedrática

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Fotografías de la visita al Museo Popol Vuh



    Buen día Estimados estudiantes del curso de Literatura Precolombina:


En esta ocasión adjunto algunas fotografías de la visita al Museo Popol Vuh, para que tengan esas imágenes como parte de su material didáctico.


Les deseo un feliz inicio de semana


Saludos,
Licda. Sabrina Sandoval
Catedrática